El arsénico es un elemento químico natural que se encuentra en la corteza terrestre y está presente en el aire, el agua y el suelo. En la tabla periódica es un metaloide, es decir, tiene propiedades intermedias entre los metales y los no metales.
Formas y tipos
El arsénico puede encontrarse en forma orgánica (unido a compuestos de carbono) e inorgánica. La forma inorgánica es la más tóxica y la que más preocupa en salud pública, especialmente cuando contamina el agua de bebida.
Dónde se encuentra
Se encuentra de manera natural en ciertas aguas subterráneas, en minerales y en algunos suelos, y también puede liberarse por actividades humanas como minería, fundición de metales y algunos usos agrícolas e industriales. Además, pequeñas cantidades pueden estar en alimentos, aire y polvo ambiental.
Por qué es peligroso
El arsénico inorgánico es muy tóxico y se considera un carcinógeno comprobado, relacionado con varios tipos de cáncer y otros problemas de salud cuando la exposición es prolongada. La exposición elevada puede producir desde síntomas agudos de intoxicación hasta daños crónicos en la piel, sistema cardiovascular, nervioso y otros órganos.
