Un texto narrativo tiene como características principales la presencia de un narrador que relata la historia, personajes que llevan a cabo las acciones, y un desarrollo temporal y espacial donde ocurren los hechos. Suele seguir una estructura clásica con introducción, nudo y desenlace, y el lenguaje puede ser literario o más directo según el tipo de narración.
Características del texto narrativo
- Narrador: Puede ser protagonista (primera persona), omnisciente o testigo (tercera persona). El narrador es quien cuenta la historia y da su punto de vista.
- Personajes: Involucra personajes principales y secundarios que realizan acciones y participan en la historia.
- Acción y hechos: El relato ocurre mediante una sucesión de hechos que pueden ser reales o ficticios y se desarrollan en un tiempo y lugar determinados.
- Espacio y tiempo: La historia se sitúa en un marco temporal y espacial concreto que aporta verosimilitud y contexto al relato. Puede haber manipulación temporal como flashbacks.
- Uso del lenguaje: En textos narrativos literarios se emplea un lenguaje estilístico y elaborado, con recursos literarios; en textos narrativos no literarios el lenguaje es más claro y directo.
- Finalidad: Contar una historia, entretener, informar, o dejar una enseñanza.
Estructura del texto narrativo
- Introducción: Presenta a los personajes y el contexto inicial.
- Nudo: Desarrollo del conflicto o principales eventos que generan tensión.
- Desenlace: Resolución del conflicto o final abierto para interpretaciones futuras.
Estas características permiten que el texto narrativo organice y comunique hechos en forma de historia con un sentido coherente y atractivo para el lector.