cómo son las abejas meliponas

1 day ago 3
Nature

Las abejas meliponas son abejas sin aguijón nativas de regiones tropicales y subtropicales, que viven en colonias sociales y producen miel, cera y propóleo. A continuación, una visión clara de sus características y diferencias respecto a las abejas melíferas. Características generales

  • Tamaño y aspecto: suelen ser más pequeñas que las abejas con aguijón. Sus longitudes típicas oscilan entre aproximadamente 8 y 11 mm, con variaciones entre especies y castas. Su cuerpo puede presentar colores que van del negro al ocre/anaranjado, y suelen tener pelos visibles en el abdomen y la cabeza, según la especie.
  • Aguijón: las meliponas no tienen un aguijón funcional; pueden defenderse mordiendo ante amenazas, en lugar de picar. Esta característica las hace especialmente apreciadas por su manejo y convivencia en entornos cercanos a humanos.
  • Estructura social: son abejas sociales que forman colonias permanentes con una reina y obreras; en algunas especies la distinción entre castas no es tan marcada como en Apis mellifera, por lo que obreras y reinas pueden presentar tamaños similares en ciertos casos.

Crenzas y comportamientos

  • Defensa: la defensa se realiza principalmente por mordeduras y, en algunas especies, pueden utilizar feromonas o vibración para alertar a la colonia; carecen de aguijón para defensa, lo que reduce el riesgo de picaduras en encuentros cercanos.
  • Reproducción y organización: las meliponas construyen nidos en cavidades naturales o oquedades de árboles y otras estructuras; las colonias pueden variar en tamaño desde unas decenas hasta miles de individuos según la especie y la disponibilidad de recursos.
  • Productos de la colonia: producen miel, cera y propóleo, y almacenan polen, similar a las abejas melíferas, aunque la miel de melipona tiende a ser más líquida y puede fermentar más rápido, requiriendo refrigeración para su conservación.

Diferencias respecto a la abeja melífera (Apis mellifera)

  • Aguijón: las meliponas no tienen aguijón funcional; las hembras de Apis mellifera poseen un aguijón venenoso y pueden picar, a diferencia de las meliponas.
  • Tamaño y castas: aunque tanto meliponas como Apis mellifera son sociales, la variación de tamaño entre castas es menos marcada en algunas meliponas; en Apis mellifera, las reinas suelen ser notablemente más grandes que las obreras y zánganos.
  • Textura de la miel: la miel de melipona es distintiva, con mayor liquidez y fermentación más rápida, lo que influye en prácticas de conservación y uso culinario.

Notas sobre diversidad y distribución

  • Las meliponas agrupan varias especies dentro de Meliponini, que abarcan una amplia distribución en zonas tropicales y subtropicales de América, África y otras regiones en el pasado, con una diversidad de especies que presentan adaptaciones locales y variaciones en comportamiento y tamaño.
  • En regiones de Centro y Sudamérica, estas abejas son tradicionalmente importantes para la apicultura local, además de su valor cultural y ecológico, debido a su manejo relativamente artesanal y sus productos de apicultura especializados.

Si necesitas, puedo ampliar con diferencias específicas entre especies meliponas comunes en tu región o darte recomendaciones prácticas para observar o apoyar sus colonias de forma segura.