El animal que puede sobrevivir sin agua por más tiempo es el tardígrado, conocido también como "osito de agua". Este microanimal es capaz de vivir años sin consumir agua, entrando en un estado de latencia llamado criptobiosis, durante el cual su metabolismo se detiene casi por completo y puede aguantar décadas sin agua. Además, soporta temperaturas extremas y niveles altos de radiación, siendo considerado una de las formas de vida más resistentes del planeta. Los tardígrados pueden estar hasta 30 años sin comer ni beber agua y revivir cuando vuelven a estar en condiciones favorables.
Otro ejemplo importante es la tortuga desértica, que puede sobrevivir largos períodos sin agua consumiendo la humedad de las plantas que come y almacenando agua en su vejiga. Algunas especies pueden resistir hasta dos años sin beber agua directamente. Esta capacidad se debe a un metabolismo lento y a la habilidad de reducir su actividad durante períodos de seca extrema.
En resumen, el tardígrado es el animal que puede sobrevivir sin agua durante más tiempo, incluso décadas, mientras que la tortuga desértica es un ejemplo notable de vertebrado que puede pasar largos períodos sin agua pero no tanto tiempo como el tardígrado.
