El idioma más fácil de aprender varía según la lengua materna de cada persona y su experiencia previa, pero para hispanohablantes, varios idiomas se consideran más accesibles debido a similitudes estructurales y vocabulario. Algunos de los idiomas más fáciles de aprender en general son el afrikáans, el indonesio, el noruego, el esperanto y el inglés. Para hispanohablantes, idiomas como el portugués, italiano, catalán, francés y rumano suelen ser más fáciles debido a su cercanía lingüística con el español.
Idiomas más fáciles en general
- El afrikáans es considerado uno de los más fáciles por su gramática simplificada, sin conjugaciones verbales complejas y con solo tres tiempos verbales básicos.
- El indonesio también es fácil porque no tiene conjugaciones de verbos ni géneros gramaticales.
- El esperanto es un idioma creado para ser sencillo y lógico, con gramática regular y pronunciación clara.
- El inglés es accesible por su vocabulario sencillo y gramática relativamente fácil, siendo además un idioma muy extendido y utilizado globalmente.
- El noruego destaca por su gramática simple y pronunciación clara.
Idiomas fáciles para hispanohablantes
- Portugués: Muy cercano al español en vocabulario y estructura.
- Italiano: Comparte raíces latinas con el español, facilitando el aprendizaje.
- Catalán: Similar al español y muy influenciado por su uso en España.
- Francés y rumano: También idiomas romances que comparten muchas características con el español.
La elección del idioma más fácil también depende de la motivación y experiencia de quien aprende, pero estas son las recomendaciones comunes basadas en estructura y vocabulario.
