cuál es el patrón de córdoba

1 day ago 4
Nature

El término “patrón de Córdoba” puede variar según la región y la tradición local, pero en Córdoba, España, y en la provincia argentina de Córdoba hay fundamentos históricos diferentes sobre quién ostenta esa denominación. Respuesta directa:

  • En Córdoba (España), tradicionalmente se suele asociar al Arcángel San Rafael como una figura protectora importante de la ciudad, aunque el título oficial de patronos de la ciudad corresponde a los Santos Mártires Acisclo y Victoria. En varios relatos y fuentes locales se describe a San Rafael como una especie de patrono protector de la ciudad gracias a una aparición histórica durante una epidemia en 1578, y existen monumentos y referencias culturales vinculadas a su figura. Sin embargo, el estatus de “patrón” de la ciudad puede referirse de forma prominente a Acisclo y Victoria en la tradición litúrgica y cívica. Este punto puede generar interpretaciones distintas según la fuente consultada.
  • En Córdoba (Argentina), el patrono de la ciudad es San Jerónimo, designado por el fundador Jerónimo Luis de Cabrera en 1573. En la actualidad, la conmemoración y la devoción local se orientan hacia San Jerónimo como el santo patrono de la ciudad, con celebraciones y lugares en la ciudad que destacan esta titularidad.
  • En la provincia de Córdoba (Argentina), hay ejemplos como Villaharta (un municipio en la provincia) donde San Rafael es considerado patrono, destacando que en toda la provincia no es común que San Rafael ostente ese título, siendo Villaharta una excepción.

Notas útiles:

  • La identidad de “patrón” puede cambiar si se considera patrono de la ciudad, de la provincia o de un municipio, y puede variar entre costumbres populares, documentos oficiales y celebraciones litúrgicas. En Córdoba, España, además de Acisclo y Victoria, el arcángel San Rafael figura en la iconografía y la devoción local como una figura destacada vinculada a la historia de la ciudad, pero no siempre como patrón oficial frente a Acisclo y Victoria.
  • En contextos turísticos y culturales, es común encontrar referencias a San Rafael como “patrón” o “protector” de Córdoba, en ciertos hitos históricos y en relatos populares, pese a la designación litúrgica formal de Acisclo y Victoria.

Si necesitas, puedo buscar fuentes específicas de cada localidad para confirmar quién figura como patrono en documentos oficiales y en celebraciones actuales, o adaptar la respuesta a Córdoba (España) o Córdoba (Argentina) según tu interés.