La araña más grande del mundo, medida por envergadura de patas extendidas, es la tarántula Goliat (Theraphosa blondi). También es conocida como araña come- pájaros, y se encuentra principalmente en las selvas tropicales del norte de Sudamérica. Su tamaño puede alcanzar aproximadamente 28–30 centímetros de envergadura, y su cuerpo puede medir de 6 a 13 centímetros; su peso puede oscilar alrededor de 170 gramos o más en ejemplares grandes. Estas cifras pueden variar entre individuos y según las fuentes, pero en general la Goliat es reconocida por ser la araña de mayor tamaño entre las especies vivientes. Qué saber sobre su tamaño y características clave:
- Envergadura: hasta ~30 cm (extensión de patas).
- Longitud del cuerpo: aproximadamente 6–13 cm.
- Peso: típicamente alrededor de 170 g, con reportes que superan esa cifra en ejemplares excepcionales.
- Hábitat: bosques tropicales del norte de Sudamérica (Brasil, Guyana, Surinam, Guayana Francesa, Venezuela, entre otros).
- Alimentación: mayoritariamente insectos y pequeños vertebrados; no suele cazar aves con frecuencia, a pesar de su apodo popular.
- Veneno: su veneno es tóxico para la presa y podría causar molestias en humanos, pero no se considera letal en la mayoría de los casos; las mordeduras humanas pueden provocar dolor, inflamación y malestar temporal.
Si necesitas, puedo ampliar con comparativas con otras arañas grandes o con mapas de distribución y notas sobre conservación.
