La CLABE interbancaria es un número único de 18 dígitos asignado a cada cuenta bancaria en México. Se utiliza principalmente para facilitar y asegurar transferencias electrónicas entre bancos y para otros movimientos como pagos de nómina o domiciliaciones de servicios. Cada dígito tiene un significado específico (banco, plaza, número de cuenta y dígito de control) y su correcta introducción evita errores en las transferencias. Qué necesitas saber para responder a “cuál es la CLABE interbancaria”:
- Si ya tienes una cuenta en México y necesitas la CLABE, puedes encontrarla en:
- tu estado de cuenta o comprobante de cuenta,
- la banca móvil o banca en línea de tu banco,
- comprobantes de nómina o depósitos recientes,
- o contactando directamente a tu banco.
- Si necesitas la CLABE para otra persona o para recibir un pago, debes pedirle su CLABE de 18 dígitos y verificarla cuidadosamente antes de realizar la transferencia.
Notas útiles:
- La CLABE no es lo mismo que un número de cuenta tradicional ni que el código IBAN (que aplica en otros países). Su formato y uso están estandarizados para transferencias interbancarias dentro de México.
- Nunca compartas tu CLABE en lugares inseguros y verifica siempre que el destinatario sea la cuenta correcta antes de enviar fondos.
Si quieres, dime si necesitas instrucciones paso a paso para obtenerla desde la banca en línea de un banco específico (por ejemplo, Banorte, BBVA, Santander, etc.) y en qué dispositivo lo harás (móvil o computadora). Te puedo guiar con pasos precisos para ese caso.
