cuál es la diferencia entre el pensamiento científico y el pensamiento cotidiano

13 hours ago 4
Nature

La diferencia fundamental entre el pensamiento científico y el pensamiento cotidiano radica en el tipo de explicación y el nivel de rigor con que cada uno aborda un hecho o fenómeno. El pensamiento cotidiano ofrece explicaciones basadas en la experiencia personal, la percepción inmediata, las creencias, la tradición y la intuición, sin requerir demostraciones críticas ni comprobaciones rigurosas. Por el contrario, el pensamiento científico se basa en la observación sistemática, la experimentación, la formulación y verificación de hipótesis, buscando explicaciones controlables y fundamentadas en la evidencia objetiva. Mientras el pensamiento cotidiano es más inmediato y basado en el sentido común, el pensamiento científico es metódico, claro, verificable y busca entender las causas con profundidad y niveles de abstracción superiores. Además, el pensamiento científico organiza el conocimiento de manera sistemática y comunicable, diferenciándose así del pensamiento cotidiano que puede incluir creencias infundadas o explicaciones no demostrables. En resumen, el pensamiento cotidiano se apoya en la percepción subjetiva y la experiencia diaria sin necesidad de comprobación, mientras que el pensamiento científico busca explicaciones verificables mediante métodos rigurosos y evidencias fácticas.