La energía cinética es la energía que posee un objeto debido a su movimiento. Se calcula comúnmente con la fórmula Ek=12mv2E_k=\frac{1}{2}mv^2Ek=21mv2 donde:
- mmm es la masa del objeto (en kilogramos),
- vvv es la velocidad del objeto (en metros por segundo).
En términos simples:
- Cuanto mayor sea la masa o la velocidad, mayor será la energía cinética.
- La energía cinética aumenta con el cuadrado de la velocidad, por lo que cambios modestos en la velocidad producen grandes cambios en EkE_kEk.
Notas clave:
- Solo un objeto en movimiento posee energía cinética; en reposo, Ek=0E_k=0Ek=0.
- La energía cinética puede transformarse en otras formas de energía (calor, energía potencial, etc.) mediante trabajo realizado sobre o por el objeto.
- Existen dos tipos prácticos: cinética de traslación (movimiento rectilíneo) y cinética de rotación (giro alrededor de un eje).
Ejemplo corto:
- Un coche de 1000 kg viajando a 20 m/s tiene Ek=12×1000×(20)2=200,000E_k=\tfrac{1}{2}\times 1000\times (20)^2=200{,}000Ek=21×1000×(20)2=200,000 J (200 kJ).
- Si duplica la velocidad a 40 m/s, EkE_kEk se incrementa a 12×1000×(40)2=800,000\tfrac{1}{2}\times 1000\times (40)^2=800{,}00021×1000×(40)2=800,000 J (800 kJ), cuatro veces mayor.
¿Quieres un ejemplo específico con tus valores (masa y velocidad) o una explicación más detallada sobre diferencias entre energía cinética de traslación y de rotación?
