cuál es la estructura de una narración

2 hours ago 3
Nature

La estructura típica de una narración se organiza en tres partes fundamentales:

  • Inicio o planteamiento: se presentan los personajes, el escenario y la situación inicial. Se establece el marco, las emociones y el tono de la historia, y suele plantearse un conflicto o dilema que impulsará los acontecimientos. Este bloque sirve para situar al lector y generar expectativas.
  • Nudo o desarrollo: es la parte central donde se desarrollan los hechos y los conflictos. Se introducen obstáculos, tensiones y giros que complican la historia y llevan a un clímax. En este tramo se profundiza en las motivaciones de los personajes y se continúa la cohesión de la trama.
  • Desenlace: resolución de la historia. Se aclaran las consecuencias de las acciones anteriores, se resuelven los conflictos y se define el estado final de los personajes. Puede incluir una reflexión o una enseñanza, según el tono de la obra.

Notas rápidas sobre variantes y elementos:

  • Narrador: la voz que cuenta la historia puede ser en primera persona (yo), en segunda (tú) o en tercera (él/ella). La elección del narrador influye en la fiabilidad y la cercanía con el lector.
  • Exposición, desarrollo, clímax y conclusión: muchos enfoques modernos describen la estructura con estas fases para subrayar la progresión dramática y la resolución de la trama.
  • En textos didácticos, a veces se mencionan estructura en tres partes (introducción, nudo y desenlace) como una versión concisa de la idea anterior.

Si necesitas una explicación más detallada adaptada a un nivel concreto (por ejemplo, secundaria, bachillerato, o escritura creativa), dime el contexto y el formato deseado (resumen, esquema, ejemplos prácticos), y se ajusta la orientación.