cuál es la función de los tendones

4 minutes ago 2
Nature

Los tendones cumplen principalmente una función de conexión entre los músculos y los huesos, permitiendo la transmisión de la fuerza muscular para generar movimiento y, a la vez, contribuir a la estabilidad de las articulaciones. A continuación, un resumen claro y directo.

Función principal

  • Transmiten la fuerza generada por el músculo al hueso para producir movimiento articular. Sin tendones, la contracción muscular no podría desplazar los huesos ni generar movimiento.

Funciones secundarias y características

  • Actúan como amortiguadores: absorben parte del impacto durante la actividad y ayudan a proteger las articulaciones ante esfuerzos repetidos.
  • Contribuyen a la estabilidad de las articulaciones, reduciendo el riesgo de dislocaciones en ciertas zonas del cuerpo.
  • Están compuestos principalmente por fibras de colágeno, lo que les confiere alta resistencia a la tracción y una elasticidad adecuada para permitir movimientos variados.
  • Poseen una estructura multicadena con fascículos y fibras alineadas para soportar cargas y permitir cierta flexibilidad y amortiguación.
  • En el sistema nervioso, existen receptores sensoriales en el tendón (órgano tendinoso de Golgi) que informan al cerebro sobre la tensión y la magnitud del esfuerzo muscular.

Diferencias clave con otros tejidos

  • Tendón vs. ligamento: los tendones conectan músculo con hueso, mientras que los ligamentos unen hueso con hueso. Esta distinción es esencial para entender su función en movimiento frente a la estabilidad de las articulaciones.
  • Tendón vs. músculo: el músculo genera la fuerza; el tendón transmite esa fuerza al esqueleto.

Lesiones y consideraciones

  • Los tendones pueden sufrir tendinitis (inflamación por uso excesivo o trauma) o tendinosis (degeneración crónica). La prevención suele incluir entrenamiento progresivo, descanso adecuado y, en algunos casos, intervenciones de fisioterapia para conservar la función y evitar repercusiones en el movimiento.

Si necesitas, puedo ampliar con ejemplos específicos (por ejemplo, tendón de Aquiles, tendón del bíceps) o incluir recomendaciones prácticas para el cuidado y la prevención de lesiones tendinosas.