La diversidad lingüística en México es de gran importancia porque representa un valioso patrimonio cultural que refleja la identidad, historia y tradiciones del país. México cuenta con 68 lenguas indígenas reconocidas oficialmente y más de 350 variantes lingüísticas, que no son solo dialectos, sino idiomas completos con sus propias reglas y vocabulario, lo que enriquece profundamente la cultura mexicana. Esta diversidad fomenta la interculturalidad y el respeto entre las comunidades, conecta a las personas con sus raíces y formas de vida, y abre caminos para la creatividad, el pensamiento y la comunicación. Además, preservar esta riqueza lingüística es fundamental para evitar la desaparición de muchas lenguas que están en peligro, lo cual implicaría la pérdida de saberes, visiones del mundo y un empobrecimiento cultural para la humanidad. Por estas razones, la protección y promoción de las lenguas indígenas y sus variantes es urgente y necesaria para mantener viva la identidad de los pueblos y fortalecer la cohesión social en México.
