cuál es la trayectoria del huracán melissa

16 hours ago 3
Nature

Puedo ayudar con la trayectoria de Melissa, pero necesito confirmar que hay información actual disponible. En este momento tengo varias fuentes recientes sobre Melissa que indican que ha seguido una trayectoria que la llevó desde Jamaica hacia Cuba y luego hacia las Bahamas y otras áreas del Caribe, con cambios de intensidad significativos (incluida una fase de tormenta de mayor intensidad y luego huracán). A continuación se presenta un resumen claro de la trayectoria reportada en las últimas actualizaciones:

  • Jamaica: Melissa tocó tierra cerca de Jamaica como uno de los ciclones más intensos de la región, con vientos extremadamente fuertes y lluvias intensas, provocando daños y necesidades de rescate y asistencia humanitaria. La trayectoria inicial fue generar impactos en el suroeste/se de Jamaica y luego mover hacia el noroeste, afectando al país desde el este. [fuentes de actualización de noticias y boletines oficiales de organismos meteorológicos citados en reportes recientes]
  • Cuba: Tras su paso por Jamaica, Melissa se desplazó hacia el noreste y cruzó el sureste de Cuba, provocando condiciones de huracán mayor en esa región y posteriores evacuaciones y alertas en varias provincias. Se esperaba que el centro del ciclón recorriera el oriente y centro de Cuba y continuara con vientos destructivos y marejada ciclónica significativa. [información de boletines oficiales y cobertura en vivo]
  • Bahamas y territorio atlántico oriental: Después de Cuba, Melissa continuó hacia el noreste, afectando el este de las Bahamas y zonas cercanas, con proyecciones de mantener intensidad de huracán potente en esa región y acercarse a Bermudas en las etapas siguientes. [información de pronósticos y cobertura de medios]

Notas importantes:

  • Las trayectorias de huracanes pueden cambiar con rapidez a medida que el sistema interactúa con la topografía y los patrones de viento en capas altas y bajas. Por ello, las actualizaciones más confiables provienen de las autoridades oficiales (como el Centro Nacional de Huracanes) y de coberturas de prensa en tiempo real.
  • Si se necesita, puedo compilar una línea de tiempo detallada con horas estimadas de llegada a las diferentes regiones y los cambios de categoría observados, basándome en los boletines oficiales más recientes.

¿Quieres que compile una cronología detallada de la trayectoria y las intensidades, o prefieres un mapa de la trayectoria con puntos clave y probabilidades de paso por determinadas ciudades o áreas? Si me indicas la región de interés, priorizo la información más relevante para esa zona.