cuándo entran en vigor los 30 días de aguinaldo

2 hours ago 4
Nature

La respuesta corta: actualmente no hay una fecha oficial única y vigente para la entrada en vigor de los 30 días de aguinaldo en México; la mayoría de las fuentes señalan que depende de la aprobación del Congreso y de la publicación en el Diario Oficial de la Federación. En la práctica, si se aprueba y se publica, el cambio entraría en vigor tras esa publicación y empezaría a aplicarse para el siguiente periodo de aguinaldo según lo determine la normativa final. A partir de la información disponible, el aguinaldo mínimo sigue siendo 15 días en 2025, y la posibilidad de 30 días está sujeta a aprobación. A continuación, una guía rápida sobre el estado actual y qué esperar: Qué se propone

  • Incrementar el aguinaldo mínimo de 15 días a 30 días de salario para el sector privado, equiparándolo con el sector público (según la iniciativa presentada). Esto implicaría que, si se aprueba, la obligación de pago podría duplicarse para el último mes del año o distribuirse conforme a la regulación que se publique.

Estado legislativo

  • La propuesta ha avanzado en comisiones y conversaciones, pero no ha sido aprobada y publicada oficialmente en el Diario Oficial de la Federación al momento de la última revisión. En ese sentido, no hay una fecha de entrada en vigor definitiva definida hasta que el Congreso emita una aprobación formal y se publique la reforma. Esto significa que no hay “fecha de vigencia” universal para todos los empleadores en este momento. La mayoría de notas periodísticas señalan que, de aprobarse, entraría en vigor tras su publicación oficial.

Cuándo podría empezar a aplicarse

  • Si el Congreso aprueba la reforma y se publica en el Diario Oficial, el pago de 30 días comenzaría a aplicar de inmediato para el periodo que corresponda, sujeto a la legislación final y a cualquier calendario de implementación que establezca la reforma. Normalmente, las reformas laborales especifican su vigencia a partir de la publicación, con posibles reglas transitorias.

Qué implica para los trabajadores

  • Con un aguinaldo de 30 días, el pago anual podría duplicarse para quienes ganan el salario mínimo o cercano a él, y el monto variaría según el salario base de cada trabajador. Debe revisarse el texto final para confirmar reglas de prorrateo, exenciones fiscales y posibles impactos en descuentos o cargas fiscales. Algunas publicaciones estiman el impacto monetario para escenarios de salario mínimo, pero todo depende de la redacción final de la reforma.

Notas útiles

  • En 2025, el mínimo legal vigente sigue siendo 15 días de salario en el sector privado, y el aguinaldo debe entregarse antes del 20 de diciembre para la mayoría de trabajadores, con posibilidad de pago proporcional si no se completó el año. Este marco podría modificarse si se aprueba la reforma y se publica en el Diario Oficial.
  • Algunas entidades privadas y medios han informado sobre posibles escenarios alternos (pago en dos partes, fechas específicas) en casos donde la reforma considere esquemas distintos, pero todo depende de la versión final de la ley.

Si te interesa, puedo:

  • Buscar las versiones más recientes y oficiales de la iniciativa (texto de la reforma y notas de prensa gubernamentales) para darte una fecha más precisa de entrada en vigor tan pronto como exista.
  • Calcular cuánto podría ser el aguinaldo bajo el nuevo esquema para tu caso específico (salario diario, días trabajados, etc.) si la reforma ya está publicada.

Nota: las referencias citadas reflejan estados de la discusión y estimaciones de medios hasta noviembre de 2025, y pueden haber cambiado si se emiten nuevas publicaciones o el Diario Oficial publica la reforma.