En Chile, los feriados para el año 2025 incluyen tanto días civiles como religiosos, algunos de ellos irrenunciables. Los principales feriados nacionales son:
- 1 de enero (miércoles): Año Nuevo
- 18 y 19 de abril (viernes y sábado): Viernes Santo y Sábado Santo
- 1 de mayo (jueves): Día del Trabajador
- 21 de mayo (miércoles): Día de las Glorias Navales
- 20 de junio (viernes): Día Nacional de los Pueblos Indígenas
- 29 de junio (domingo): San Pedro y San Pablo
- 16 de julio (miércoles): Día de la Virgen del Carmen
- 15 de agosto (viernes): Asunción de la Virgen
- 18 y 19 de septiembre (jueves y viernes): Independencia Nacional y Día de las Glorias del Ejército
- 12 de octubre (domingo): Encuentro de Dos Mundos
- 31 de octubre (viernes): Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
- 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos
- 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (jueves): Navidad
Además, hay feriados especiales como las elecciones presidenciales el domingo 16 de noviembre y la segunda vuelta el domingo 14 de diciembre, ambos feriados legales. El feriado del 12 de octubre, conocido como Encuentro de Dos Mundos, este año 2025 caerá en domingo y no será trasladado a otro día hábil, por lo que el viernes 10 de octubre no será feriado.
