El golpe de Estado más conocido en la historia reciente de España es el intento de 23-F, ocurrido el 23 de febrero de 1981. En esa jornada, un grupo de guardias civiles, liderados por el teniente coronel Antonio Tejero, irrumpió en las Cortes durante la votación de investidura del presidente Leopoldo Calvo-Sotelo, intentando1110 interrumpir el proceso democrático. Paralelamente, en Valencia, el capitán general Jaime Milans del Bosch desplegó tropas en la calle, proclamando un estado de excepción. La crisis se resolvió cuando el monarca Juan Carlos I pronunció un mensaje televisado rechazando el golpe y defendiendo la Constitución, lo que llevó al regreso a las tropas y al desmantelamiento de la conspiración. En total, se procesaron y condenaron a varios implicados, y el episodio marcó un hito decisivo en la consolidación de la democracia en España tras la Transición.
Si necesitas, puedo ampliar con una cronología detallada de los acontecimientos, las personas clave implicadas, las consecuencias políticas y el impacto en la evolución institucional de España.
