El golpe de Estado al que te refieres es el fallido golpe del 23 de febrero de 1981 en España, conocido como 23-F. Aquí tienes la respuesta directa y clara.
- Cuándo ocurrió: el 23 de febrero de 1981, por la tarde, en Madrid, con acciones también en Valencia.
- Quiénes estuvieron involucrados: un grupo de guardias civiles dirigido por el teniente coronel Antonio Tejero, que irrumpió en el Congreso de los Diputados durante la votación para la investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo; en Valencia hubo despliegue militar encabezado por Jaime Milans del Bosch.
- Desarrollo clave: Tejero ordenó a los diputados que se arrodillaran y se quedaron secuestrados durante varias horas; el rey Juan Carlos I apareció en TV para condenar el golpe y defender la Constitución, lo que contribuyó a su fallo.
- Desenlace: el intento fracasó, el Congreso fue liberado al mediodía del 24 de febrero; Milans del Bosch ordenó retirar a sus tropas, y la Constitución española se mantuvo vigente.
Notas útiles para contexto adicional:
- El acontecimiento es conocido también por el nombre numérico 23F y ha sido objeto de amplia cobertura histórica y periodística en fuentes como La Vanguardia, AS y otros archivos históricos.
- Con posterioridad, Antonio Tejero ha sido frecuentemente mencionado como la figura central del intento, y su estado de salud o su fallecimiento han sido temas de noticias recientes (en 2025).
Si buscas una línea de tiempo más detallada o fuentes específicas para cada hecho, dime qué nivel de detalle necesitas y en qué formato (línea de tiempo breve, artículo resistente, o análisis histórico).
