La esperanza de vida de los ajolotes varía según si viven en su hábitat natural o en cautiverio, y también depende de las condiciones de cuidado.
- En la naturaleza: típicamente entre 5 y 8 años, aunque pueden vivir más o menos según la calidad del agua, disponibilidad de alimento y otros riesgos ambientales.
- En cautiverio (bajo buenas condiciones de cuidado): frecuentemente se mencionan rangos entre 10 y 15 años; algunos ejemplos reportan casos de mayores longevidades cuando el acuario es adecuado y estable.
- En investigaciones recientes sobre envejecimiento: hay menciones de estudios que sugieren comportamientos inusuales en cuanto a la “velocidad de envejecimiento” en ajolotes jóvenes, pero esto no implica una longevidad clínica universal; demuestra interés científico en su biología del desarrollo y envejecimiento, no un consenso práctico para el cuidado diario.
Notas útiles para el cuidado y la longevidad:
- Mantener un acuario frío, con agua limpia y bien filtrada; temperaturas recomendadas suelen estar por debajo de 20 °C, frecuentemente en el rango de 15–18 °C para simular su ambiente natural.
- Evitar cambios bruscos de temperatura, oxígeno adecuado y un sustrato y decorado que minimicen estrés y lesiones.
- Proporcionar dieta variada y adecuada para ajolotes (gusanos, lombrices, cultivos de insectos adecuados) y evitar alimentos que degraden la calidad del agua.
En resumen: los ajolotes suelen vivir aproximadamente 5–8 años en libertad, y con cuidados óptimos en cautiverio pueden alcanzar 10–15 años o más, aunque la literatura cita rangos variados.
