Un heptadecágono es un polígono que tiene 17 lados y 17 vértices. Su nombre deriva del griego: "hepta" significa siete y "decágono" significa diez ángulos, lo que literalmente indica "siete y diez ángulos" sumando 17. Además, un heptadecágono tiene 119 diagonales y la suma de sus ángulos internos es 2700 grados. Esta figura puede ser regular, lo que implica que todos sus lados y ángulos son iguales. Fue notablemente estudiado por Carl Friedrich Gauss, quien demostró que un heptadecágono regular es constructible con regla y compás.