La respuesta breve: Halloween se celebra tradicionalmente el 31 de octubre, víspera de Todos los Santos. En muchos lugares también se habla de pedir calaverita o dulces el 31 de octubre, y en México se extiende a veces al 1 y 2 de noviembre según celebraciones de Día de Muertos y costumbres locales. A continuación, contexto y respuestas a posibles subpreguntas.
Fecha central
- Halloween (o All Hallows' Eve) se celebra el 31 de octubre en la mayoría de los países anglosajones y en muchas comunidades alrededor del mundo.
Prácticas típicas
- Trucos o dulces (truco o trato), fiestas de disfraces, decoración temática y actividades de miedo suelen marcar la noche del 31 de octubre.
- En el contexto mexicano, la tradición de pedir calaverita se vincula a la celebración de Día de Muertos y puede ocurrir en fechas cercanas a los días 31 de octubre, 1 de noviembre y 2 de noviembre, según la localidad y las costumbres familiares.
Origen y significado (resumen)
- Halloween tiene raíces que combinan tradiciones celtas (Samhain) y desarrollos cristianos (víspera de Todos los Santos). La fecha establecida es el 31 de octubre, y la celebración se difundió globalmente principalmente por influencia cultural y comercial.
Si necesitas una respuesta más precisa para un país o ciudad concreta (por ejemplo, “¿qué día exacto piden calaverita en mi municipio?”), dime el lugar y con gusto ajusto la información.
