qué es el shock hipovolémico

2 hours ago 3
Nature

El shock hipovolémico es una condición médica grave que ocurre cuando el cuerpo pierde una cantidad significativa de líquidos, generalmente sangre, lo que provoca una disminución del volumen sanguíneo circulante. Esta reducción del volumen intravascular genera una caída en la presión arterial y un suministro insuficiente de oxígeno y nutrientes a los órganos vitales, lo que puede llevar a falla multiorgánica y, si no se trata a tiempo, a la muerte. Es una emergencia médica que requiere intervención inmediata, ya que el corazón no puede bombear suficiente sangre al cuerpo, y los mecanismos compensatorios del organismo (como el aumento de la frecuencia cardíaca y vasoconstricción) pueden fallar si la pérdida persiste. Se clasifica en tres tipos principales según la causa de la pérdida de líquidos: hipovolémico hemorrágico (pérdida de sangre), no hemorrágico (pérdida de otros líquidos corporales, como en deshidratación o quemaduras) y mixto (combinación de ambos). Los síntomas iniciales incluyen palidez, sudoración fría, pulso rápido y débil, respiración rápida, ansiedad y confusión, que pueden evolucionar hacia hipotensión grave, disminución de la producción de orina, pérdida de conciencia y falla orgánica múltiple. En resumen, el shock hipovolémico es un estado crítico que resulta de una reducción severa del volumen sanguíneo o de líquidos corporales esenciales, con insuficiente perfusión sanguínea a los órganos del cuerpo.