El sistema respiratorio es el conjunto de órganos y estructuras encargados de realizar el intercambio de gases entre el aire que inhalamos y la sangre, proporcionando oxígeno a las células y eliminando el dióxido de carbono resultante del metabolismo. Su función principal es la ventilación y la oxigenación de la sangre. Estructura principal
- Vías respiratorias superiores: incluyen la nariz, la boca, la faringe y la laringe. Se encargan de la entrada de aire, filtración, calentamiento y humidificación del aire inspirado.
- Vías respiratorias inferiores: incluyen la laringe (por debajo de las cuerdas vocales), la tráquea, los bronquios, los bronquiolos y los pulmones.
- Pulmones: órganos esponjosos donde ocurre el intercambio gaseoso a nivel de los alvéolos.
Funciones clave
- Ventilación: movimiento del aire hacia dentro y fuera de los pulmones.
- Intercambio gaseoso: oxígeno se difunde desde el aire alveolar hacia la sangre, y dióxido de carbono sale de la sangre hacia el aire para ser exhalado.
- Regulación de ácido-base: el sistema respira para ayudar a mantener el pH sanguíneo dentro de rangos estrechos.
- Protección y defensa: conductos respiratorios cuentan con mecanismos de filtración, mucosas y células inmunitarias para defenderse de irritantes y patógenos.
Resumen de roles de cada parte
- Nariz y cavidades nasales: filtración, calentamiento y humidificación del aire.
- Faringe y laringe: paso del aire y producción de sonido (vía vocal).
- Tráquea y árbol bronquial: conducción del aire y filtración adicional.
- Pulmones y alvéolos: sitio principal del intercambio de gases.
Si necesitas una explicación más detallada sobre alguna parte específica (por ejemplo, cómo funcionan los alvéolos o qué sucede durante la inhalación vs. exhalación), dime cuál y lo amplio con más ejemplos y diagramas descriptivos.
