Hidropesía is the medical term for the abnormal accumulation of fluid in the body's tissues or cavities. It is not a disease by itself but a sign or symptom that accompanies various underlying conditions, most commonly affecting the heart, kidneys, liver, or the peritoneal cavity. In pregnant fetuses, hidropesía fetal refers to fluid buildup in two or more body compartments and is a serious condition. Qué es
- Definición general: acumulación de líquido claro en tejidos o cavidades del cuerpo (edema cuando es generalizado; ascitis cuando es en el abdomen; hidropesía fetal cuando ocurre en el feto).
- No es una enfermedad aislada: suele indicar un trastorno subyacente que requiere diagnóstico y manejo de la causa subyacente, como problemas cardíacos, renales, hepáticos o infecciosos.
Manifestaciones y localizaciones
- Edema periférico: hinchazón en pies, tobillos, piernas; puede dejar fóveas al presionar la piel (indicativo de retención de líquidos).
- Ascitis: acumulación de líquido en el abdomen; puede ir acompañada de otros signos de hepatopatía o fallo cardíaco.
- Hidropesía fetal: acumulación de líquido en al menos dos compartimentos del feto (p. ej., piel, abdomen, around el corazón/pulmones) y es señal de posibles problemas graves en el embarazo.
Causas típicas
- Trastornos del corazón, riñones o hígado que alteran la presión y la composición de los líquidos corporales.
- Desnutrición, deficiencias hormonales o tiroides alteradas pueden contribuir al desequilibrio de líquidos.
- En el contexto obstétrico, la hidropesía fetal puede deberse a problemas maternos, infecciones, anemia severa fetal, o malformaciones congénitas, entre otros factores; se considera una condición seria que requiere evaluación temprana.
Diagnóstico y tratamiento
- Evaluación clínica y pruebas de laboratorio/imagen para identificar la causa subyacente (función renal, hepática, cardiaca; ecografías en embarazo para hidropesía fetal).
- El manejo se centra en tratar la causa subyacente y, en algunos casos, reducir la retención de líquidos mediante diuréticos, dieta con control de sodio y tratamiento específico de la insuficiencia cardíaca, hepática o renal; en hidropesía fetal, el manejo depende de la etiología y el estadio del embarazo.
Si necesitas, puedo ampliar con definiciones específicas, causas frecuentes por órgano, o guías de diagnóstico para adultos o para embarazo.
