qué es un conflicto

1 day ago 5
Nature

Un conflicto es una discrepancia o enfrentamiento entre dos o más partes debido a intereses, necesidades, valores o metas incompatibles, que puede manifestarse como disputas, malentendidos o confrontaciones, y que, si se gestiona adecuadamente, puede convertirse en una oportunidad de diálogo y cambio.

A continuación, desglosamos sus aspectos clave:

Qué lo genera

  • Intereses u objetivos incompatibles entre las partes.
  • Diferencias de valores, creencias o prioridades.
  • Escasez de recursos, poder o reconocimiento.
  • Percepción de amenaza o daño potencial.

Tipos habituales

  • Conflictos interpersonales: entre individuos en ámbitos como familia, trabajo o amistad.
  • Conflictos organizacionales: entre departamentos o entre organización y empleados.
  • Conflictos sociales o comunitarios: entre grupos, comunidades o entre población y el Estado.
  • Conflictos internacionales: entre países o actores globales.

Elementos esenciales

  • Partes involucradas: al menos dos actores con posturas distintas.
  • Intensidad: grado de importancia que cada parte atribuye a sus objetivos.
  • Objetivos visibles y/o subyacentes: lo que cada parte quiere lograr.
  • Contexto y condiciones: entorno que amplifica o mitiga el conflicto.
  • Medidas de resolución: negociación, mediación, acuerdos, o, en el peor caso, confrontación prolongada.

Cómo funcionan las resoluciones

  • Negociación y concesiones: llegar a un acuerdo parcialmente satisfactorio.
  • Mediación o facilitación: intervención de una tercera parte neutral.
  • Acuerdos formales: contratos, pactos o leyes que definen compromisos.
  • Gestión de conflictos: estrategias para prevenir escaladas y fomentar comunicación.

Si deseas, puedo adaptar esta explicación a un contexto específico (por ejemplo, educativo, laboral, o social) o darte ejemplos prácticos de técnicas de resolución y de comunicación asertiva para manejar conflictos de forma constructiva.