Un diptongo es la combinación de dos vocales contiguas que se pronuncian en una misma sílaba dentro de una palabra. Esta combinación puede darse entre una vocal abierta (a, e, o) y una vocal cerrada átona (i, u), o entre dos vocales cerradas diferentes (i, u). En cambio, dos vocales abiertas juntas no forman diptongo, sino un hiato, que se pronuncia en sílabas separadas. Por ejemplo, en la palabra "tierra" hay un diptongo formado por la vocal cerrada "i" seguida de la abierta "e" en la misma sílaba.
Además, el diptongo puede clasificarse en dos tipos principales:
- Diptongos decrecientes o descendentes: cuando la vocal abierta va antes que la cerrada (ejemplo: peine).
- Diptongos crecientes o ascendentes: cuando la vocal cerrada va antes que la abierta (ejemplo: tierra).
En resumen, el diptongo es la articulación en una misma sílaba de dos vocales consecutivas que forman una sola emisión sonora.
