El término "Holocausto" se refiere al genocidio ejecutado por el régimen nazi de Alemania contra los judíos de Europa durante la Segunda Guerra Mundial, principalmente entre 1939 y 1945. También se utiliza para describir de forma más general la persecución y asesinato sistemático de otros grupos considerados “indeseables” por la ideología nazi, como gitanos, discapacitados y oponentes políticos, entre otros. En hebreo se conoce como Shoá, que significa "la Catástrofe" (o "la destrucción").
- Definición y alcance: El Holocausto fue un proyecto estatal y burocrático que buscó la exterminación de la población judía europea, con la implementación de políticas de segregación, ghettos, deportaciones y, en los campos de exterminio, asesinatos en masa. La cifra habitual citada es la muerte de aproximadamente seis millones de judíos, junto a millones de víctimas no judías.
- Terminología: El término “Holocausto” proviene del griego y significa “sacrificio por fuego”; en español también se usa “Shoá” para referirse al reciente y universal intento de destrucción de los judíos.
- Contexto histórico: El Holocausto ocurre dentro del marco de la ideología racial nazi y de la política expansionista y belicista del régimen de Adolf Hitler, desarrollándose en gran parte en territorios ocupados por Alemania y culminando con la derrota nazi en 1945.
Si necesitas una explicación más detallada sobre etapas clave (p. ej., la persecución previa a la guerra, la Solución Final, campos de concentración y exterminio como Auschwitz, o el impacto en distintos países europeos), o recursos educativos confiables para estudiar este tema, puedo proporcionarte un resumen más específico o guías de lectura.
