Un texto descriptivo es un tipo de texto que tiene como principal objetivo transmitir de manera detallada las características, rasgos o cualidades de un objeto, persona, lugar, evento o situación, para que el lector pueda visualizar mentalmente lo que se describe. Se utilizan recursos lingüísticos que permiten crear una imagen clara y completa en la mente del receptor, combinando palabras que apelan a los sentidos y a la imaginación.
Características principales
- Presenta coherencia y cohesión en la estructura.
- Usa principalmente verbos estáticos en presente o pretérito imperfecto.
- Emplea abundantes sustantivos y adjetivos para expresar cualidades.
- Puede usar lenguaje denotativo (objetivo) o connotativo (figurado, simbólico).
- Busca crear un retrato mental del objeto descrito.
Estructura básica
- Tema o el objeto de la descripción.
- Caracterización con detalles sobre apariencia, cualidades o rasgos.
- Asociaciones con el contexto o el mundo exterior a través de figuras literarias como metáforas, comparaciones, enumeraciones, etc.
Tipos de descripción
- Objetiva: basada en hechos y con lenguaje claro y preciso.
- Subjetiva o literaria: basada en la percepción personal y uso de lenguaje estético o figurado.
- Puede ser estática (describe objetos o situaciones sin cambios) o dinámica (describe procesos o movimientos).
En resumen, un texto descriptivo pinta con palabras una imagen detallada para que el lector pueda imaginar con precisión lo que se describe, ya sea una persona, un lugar, un objeto o una situación.