El término "vetar" significa poner un veto , que es la acción de prohibir, impedir, oponerse o desaprobar una proposición, acuerdo o medida. El veto es un derecho o facultad que tiene una persona o autoridad (como un jefe de Estado) para detener o rechazar una ley, decreto o decisión que ha sido aprobada por otra instancia, como un parlamento o congreso. Se usa principalmente en contextos legislativos y políticos para impedir la entrada en vigencia de una ley o norma. El concepto de veto proviene del latín "veto", que literalmente significa "yo prohíbo" o "yo vedo". En la práctica moderna, el veto puede ser total (rechazo completo de una ley), parcial (modificación o eliminación de partes de una ley) o de bolsillo (no firmar una ley, con lo que no entra en vigor). El veto es una herramienta dentro del sistema de controles y equilibrios entre poderes del Estado, especialmente entre el poder ejecutivo y el legislativo. En resumen, vetar es impedir que una propuesta, norma o ley se lleve a cabo o se promulgue, ejerciendo un poder de suspensión o bloqueo sobre ella.