qué pasó el 13 de septiembre

22 hours ago 2
Nature

El 13 de septiembre es conocido principalmente por la conmemoración histórica en México de la Batalla de Chapultepec, ocurrida en 1847 durante la guerra entre México y Estados Unidos. Ese día, cadetes jóvenes del Heroico Colegio Militar, conocidos como los Niños Héroes, defendieron valientemente el Castillo de Chapultepec frente a la invasión estadounidense, en un episodio que marcó profundamente la memoria nacional mexicana. Además, en diferentes partes del mundo, este día también corresponde a varios eventos históricos, como la firma en 1993 de la Declaración de Principios para la autonomía de Gaza y Jericó, y en España, en 1923, el general Primo de Rivera instauró una dictadura suspendiendo la Constitución. También es el Día Internacional del Chocolate y Día Mundial de la Sepsis, entre otras efemérides.

Detalles de la Batalla de Chapultepec y los Niños Héroes

  • La batalla inició con un intenso bombardeo estadounidense los días 12 y 13 de septiembre de 1847.
  • Menos de mil defensores mexicanos, incluidos cadetes menores de edad, resistieron ferozmente a más de 7,000 soldados invasores.
  • Los Niños Héroes son seis jóvenes cadetes que murieron defendiendo el castillo y fueron posteriormente honrados como símbolos de valentía y patriotismo en México.
  • El 13 de septiembre es un día de luto y recuerdo oficial en México desde la época de Benito Juárez.

Otros hechos relevantes del 13 de septiembre

  • 1993: firma de acuerdo para autonomía de Gaza y Jericó.
  • 1961: anuncio del compromiso nupcial de los futuros reyes de España, Juan Carlos y Sofía.
  • 1923: inicio de la dictadura de Primo de Rivera en España.
  • En la astronomía, en 1868 se descubrió el asteroide Climena.

Estas son algunas de las fechas y eventos que ocurrieron un 13 de septiembre en la historia mundial y mexicana, siendo el evento de Chapultepec el más celebrado para esta fecha en México.