Las abejas producen varios productos y cumplen funciones clave en los ecosistemas. A continuación se resumen los más relevantes y su utilidad: Qué producen las abejas
- Miel: alimento principal para la colmena, elaborado a partir del néctar de las flores y almacenado en panales. Su variedad y sabor dependen de las flores visitadas. La miel aporta energía a la colonia y sirve como reserva para el invierno.
- Polen: recogido de las flores y llevado a la colmena; sirve como fuente de proteínas para las abejas obreras y larvas, y tiene usos humanos como suplemento alimenticio.
- Cera: secretada por glándulas de las abejas obreras para construir y mantener los panales donde se almacena miel yPolen; también es base de muchos productos cosméticos y farmacéuticos en la industria.
- Jalea real: sustancia producida por abejas jóvenes para alimentar a la reina y a las larvas; su uso humano se asocia a suplementos y productos cosméticos y farmacéuticos.
Qué funciones cumplen estos productos
- Polinización: las abejas transfieren polen entre flores mientras recolectan néctar, facilitando la reproducción de muchas plantas y la producción de alimentos para consumo humano. Se estima que una gran parte de los cultivos agrícolas depende de la polinización por abejas.
- Producción de alimento y defensa de la colonia: la miel y el polen alimentan a la colonia, y la cera y otros subproductos cumplen roles estructurales y protectores dentro de la colmena.
Notas rápidas
- Existen diferentes tipos de miel según las flores de las que proviene (monoflorales y multiflorales), con beneficios variados para la salud y usos culinarios.
- La cera tiene aplicaciones industriales amplias, especialmente en cosmética y farmacéutica.
Si quieres, puedo profundizar en alguno de estos productos (por ejemplo, cómo se transforma el néctar en miel, o el papel exacto de la polinización en cultivos específicos) o darte ejemplos prácticos sobre su uso en la apicultura y en la alimentación humana.
