qué se celebra el 11 de septiembre en chile

20 hours ago 2
Nature

El 11 de septiembre en Chile se conmemora el aniversario del golpe de Estado de 1973, cuando las Fuerzas Armadas derrocaron al presidente socialista Salvador Allende y su gobierno de la Unidad Popular. Este golpe instauró una dictadura militar que duró 17 años bajo Augusto Pinochet, dejando un saldo de miles de personas ejecutadas, detenidas, torturadas o exiliadas. Durante esta fecha se realizan actos conmemorativos para recordar a las víctimas y exigir justicia, así como reflexiones sobre este período oscuro de la historia chilena.

Contexto histórico

El golpe ocurrió el 11 de septiembre de 1973, cuando tropas militares atacaron el Palacio de La Moneda, donde se encontraba Allende, quien se suicidó mientras avanzaban las fuerzas golpistas. Esto marcó el fin de una de las democracias más estables de América Latina y el inicio de una dictadura caracterizada por violaciones a los derechos humanos, censura y represión política.

Conmemoraciones actuales

Hoy en día, la fecha se conmemora con ceremonias oficiales encabezadas por el presidente y otras autoridades, actos en sitios históricos como La Moneda, el Estadio Nacional y centros de memoria, además de marchas, velatones y actividades universitarias que honran a las víctimas del régimen militar y promueven la memoria y la justicia.

En resumen, el 11 de septiembre en Chile no es una celebración sino una fecha de memoria, reflexión y reivindicación por las víctimas de la dictadura iniciada ese día en 1973.