qué se conmemora el 13 de septiembre

3 hours ago 2
Nature

El 13 de septiembre se conmemora principalmente en México el Día de los Niños Héroes, que recuerda a seis cadetes del Colegio Militar que murieron defendiendo el Castillo de Chapultepec en la Batalla de Chapultepec durante la invasión estadounidense en 1847. Esta fecha honra su valor, lealtad y patriotismo al enfrentar al ejército invasor hasta su muerte. Además, el 13 de septiembre es marcado por otras efemérides como el Día Mundial de la Sepsis y el Día Internacional del Chocolate, entre otros eventos a nivel mundial.

Detalles de la conmemoración en México

  • La Batalla de Chapultepec ocurrió en la Guerra México-Estados Unidos cuando las tropas estadounidenses avanzaron hacia Ciudad de México.
  • Los Niños Héroes fueron seis cadetes conocidos como Juan Escutia, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Agustín Melgar y Juan de la Barrera.
  • Ellos resistieron el asalto al Castillo de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847 y murieron defendiendo su patria.
  • El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre como día de luto nacional en honor a estos héroes.
  • La conmemoración busca recordar su sacrificio y los valores de honor y patriotismo que ejemplificaron.

Otras celebraciones mundiales del 13 de septiembre

  • Día Mundial de la Sepsis.
  • Día Internacional del Chocolate, en honor al natalicio del escritor Roald Dahl.
  • Día Mundial del Profesor de Natación.
  • En Argentina, Día del Bibliotecario, del Zapatero y del Bailarín de Folclore.
  • En Bolivia, Día de los Programadores Informáticos.
  • En Mauricio, Día del Ingeniero.
  • En Estados Unidos, Día Nacional del Cacahuate.

En resumen, el 13 de septiembre se conmemora con especial relevancia en México por la heroica defensa de los Niños Héroes en la Batalla de Chapultepec, y a nivel mundial también se celebra otras fechas importantes relacionadas con salud, cultura y profesiones.