El 17 de octubre se celebra principalmente el Día de la Lealtad en Argentina, una fecha conmemorativa del movimiento peronista. Este día recuerda la gran movilización obrera y sindical que tuvo lugar en la Plaza de Mayo de Buenos Aires en 1945, cuando una multitud exigió la liberación del coronel Juan Domingo Perón, detenido días antes. Este evento es considerado el nacimiento del peronismo y marcó la constitución de la clase obrera como protagonista en la historia argentina. Perón, luego liberado, se presentó a las elecciones presidenciales y ganó, reforzando su apoyo popular. Desde entonces, el 17 de octubre es celebrado como una manifestación de los principios del movimiento justicialista y el apoyo a Perón, y fue feriado nacional entre 1946 y 1954. Además, en el ámbito religioso, el 17 de octubre se conmemoran varios santos según el santoral católico, como San Ignacio de Antioquía y San Oseas, entre otros. También es el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, establecido por la ONU para promover la conciencia y acciones contra la pobreza en el mundo.