La palabra “grilla” tiene varios usos y significados según el país y el contexto. A continuación se presentan los sentidos más comunes:
- En medios de comunicación: se refiere a la programación o el esquema de emisión de una radio o televisión, es decir, la distribución de los programas a lo largo del día o de la temporada. También se usa para hablar del listado de artistas o actos en un festival o evento, o del orden de canales en un sistema de televisión por cable. [grilla](javascript:void(0))
- En México y otros países de habla hispana: “grilla” puede aludir, de forma coloquial, a una atmósfera de murmuración, chismes o intriga dentro de círculos políticos, empresariales o estudiantiles. También puede emplearse para describir un grupo de personas que se mueve para buscar un cambio social o político.
- En otros significados regionales: en algunos países de América Latina, “grilla” puede referirse a una especie de rejilla o cuadrícula física (por ejemplo, en documentos o plantillas con formato de cuadrícula) o a la estructura de un accesorio mecánico (p. ej., rejillas en automóviles).
- Nota sobre la acepción zoológica: en español, “grillo” es un insecto ortóptero; “grilla” como femenino de “grillo” puede aparecer en ciertos diccionarios regionales con otros sentidos, pero la acepción principal cuando se busca en medios y programación es la relacionada con la grilla de programación o de eventos.
Si indicas el país o el contexto específico en el que viste la palabra, puedo darte el significado exacto aplicable y un ejemplo adaptado.
