La palabra “inhumación” se refiere al acto de enterrar a una persona fallecida en la tierra, normalmente en un cementerio, ya sea en un ataúd o, en casos de cremación, en una tumba o nicho con las cenizas depositadas en una urna. En resumen: es el entierro o sepultura de un cuerpo o restos humanos bajo tierra.
Detalles clave
- Origen y significado: proviene del latín inhumare, que significa “enterrar” o “en tierra”.
- Alcance: puede referirse tanto al entierro de un cuerpo como al entierro de cenizas tras la cremación, siempre que se realice en lugares autorizados para ello.
- Procedimiento típico: preparación del cuerpo, traslado al lugar designado, y sepultura en una tumba, féretro o nicho, con o sin ceremonia según preferencias culturales y religiosas.
- Perspectiva cultural y emocional: la inhumación funciona como un rito de despedida que facilita el duelo y la conexión con la memoria del ser querido.
Notas de referencia
- Definiciones y usos en español están documentados por fuentes lingüísticas y prácticas funerarias modernas.
