qué son los animales vivíparos

1 day ago 4
Nature

Los animales vivíparos son aquellos cuyo desarrollo embrionario ocurre dentro del cuerpo de la madre, de forma interna, y nacen vivos en lugar de poner huevos. En estos organismos, el embrión se alimenta a través de la placenta o estructuras equivalentes y la gestación varía según la especie. Qué implica ser vivíparo

  • Reproducción principalmente sexual con fecundación interna.
  • El embrión se desarrolla dentro del vientre materno y recibe nutrientes y oxígeno directamente de la madre.
  • Nacen como crías vivas, en muchos casos con cuidados parentales posteriores (lactancia o cuidado parental).

Ejemplos típicos

  • Mamíferos: humanos, perros, gatos, vacas, caballos, delfines, rinocerontes, etc.
  • En algunas clases de peces y otros grupos existen variantes vivíparas, aunque son menos comunes que en mamíferos.

Cómo se diferencia de otros modos de reproducción

  • Ovíparos: ponen huevos que se desarrollan fuera del cuerpo de la madre (por ejemplo, aves, reptiles como serpientes y muchos anfibios).
  • Ovovivíparos: los embriones se desarrollan dentro de huevos que se quedan dentro de la madre; la cría sale del huevo ya formada, pero sin una placentación larga (un ejemplo típico son algunas especies de serpientes y peces).

Si te sirve, puedo adaptar la explicación a un nivel educativo concreto (niñez, secundaria, divulgación general) o incluir ejemplos regionales relevantes.