qué es agorafobia

3 minutes ago 3
Nature

La agorafobia es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo intenso y desproporcionado a encontrarse en situaciones o lugares donde escapar podría ser difícil o embarazoso, o donde no se podría disponer de ayuda en caso de sufrir una crisis de pánico u otros síntomas incapacitantes. Esto lleva a la persona a evitar activamente esos lugares o situaciones, y en casos severos, a recluirse en casa por el temor a sentirse atrapada o desamparada. Es más frecuente en mujeres y suele aparecer en la adolescencia o los primeros años de la edad adulta. El término proviene del griego "agora" (plaza o mercado) y "fobia" (temor), refiriéndose originalmente al miedo a los espacios abiertos o concurridos.

Síntomas comunes

  • Ansiedad intensa al anticipar o estar en lugares públicos, multitudes, transporte público, puentes, o cualquier situación donde se perciba dificultad para escapar o recibir ayuda.
  • Síntomas físicos como palpitaciones, sudoración, temblores, náuseas, dificultad para respirar.
  • Síntomas psicológicos como miedo a perder el control, pensamientos obsesivos sobre el peligro y sentimiento de desamparo.
  • Evitación de situaciones temidas o necesidad de ir acompañado para afrontarlas.

Causas y desarrollo

Frecuentemente la agorafobia se desarrolla tras uno o varios ataques de pánico, lo que genera miedo a sufrir nuevos episodios y deriva en la evitación de las situaciones en las que podrían producirse. Es un trastorno que puede volverse crónico sin tratamiento, el cual suele incluir terapia cognitivo- conductual y medicación para ayudar a enfrentar y reducir los miedos.

En resumen, la agorafobia es el miedo intenso a encontrarse en lugares o situaciones donde escapar o recibir ayuda es difícil, y se manifiesta tanto en síntomas físicos como psicológicos que limitan la vida cotidiana de quienes la padecen.